SOBRE NOSOTROS
Un camino por la E.T.I.E.C.
Iniciamos nuestro camino por el hombre, Víctor Emilio Civit, quien fue uno de los gobernadores más destacados de Mendoza, un hombre que constantemente aportaba su granito de arena para mejorar un poco la provincia y la Nación. Civit siempre mostró una especial preocupación por la educación al igual que por la industria. Tras la repentina muerte de sus hermanos quedó como el mayor, y su padre lo mandó a la capital a iniciar sus estudios secundarios, inició sus estudios de abogacía en la Facultad de Derecho aunque nunca los concluyó.
Comenzó su carrera política en 1882,y en 1919 su carrera como senador nacional se dio concluida, la misma duro nueve años.
Casi un año después, tras haberse despojado de su casa y fincas, Emilio Civit falleció el 5 de diciembre de 1920.
La institución comenzó a ser construida en el año 1934 y fue terminada el 5 de enero de 1938 cuatro años después de que iniciara. Cinco meses después fue inaugurada oficialmente, el día 12 de octubre a las 19:00 horas por el Dr. Corominas, quien en ese entonces era el primer mandatario de la provincia. La escuela recibió su nombre 'Emilio Civit' en honor al gran hombre que siempre se preocupó por la educación.
La organización en ese momento, comparada con la actual es bastante diferente. El plan de estudios que rigió en nuestra institución desde su inauguración fue preparada por el ingeniero E. Latzina, quien era ex director de la Facultad de Ingenieros de Buenos Aires al igual que de la Escuela Industrial de la Nación 'Otto Kraus'.
La enseñanza intentaba ser esencialmente práctica, los cursos se transitaban mañana y noche. Las clases diurnas abarcaban cuatro años, estos se complementarían con cursos facultativos de un año de duración. Mientras tanto en las clases nocturna se perseguía el objetivo de capacitación de futuros técnicos mediante la enseñanza adecuada a diversos oficios.
Al comienzo, los egresados recibían el título de "Expertos en la materia". Años después de la inauguración, a los cursos se le sumaron dos más y los agregados otorgaban ahora el titulo de "Técnico de la materia". Comenzando el año '45 la institución empezó a funcionar de una manera similar a la actual, aunque se asistía de lunes a sábado para cursar las materias teóricas, y de lunes a viernes se cursaban las prácticas, es decir, talleres y laboratorio.
Hoy día la escuela es conocida como las mejores en materia de educación técnica de la provincia, y ha participado en olimpiadas de física, matemática, dibujo técnico, astrofísica, y energía y medio ambiente. Orgullosos, todos sus egresados afirman ser de la familia ETIEC, en donde no solo se educa a técnicos sino que también a ciudadanos.